La Academia gallega del audiovisual ha coronado a Lo que arde en la vigésima edición de los premios Mestre Mateo. La película de Oliver Laxe ha sido la que más premios ha acumulado en un evento que ha destacado las producciones audiovisuales gallegas más importantes del año, desde el cine de ficción hasta el documental (en largo y en corto) pasando por series y programas de televisión hasta el videoclip.
Lo que arde se hizo con los Mestre Mateo a mejor película, dirección, dirección de arte, montaje, sonido y dirección de fotografía (premio con el que también se alzó en los Goya su responsable Mauro Herce). Era la gran favorita después de haber estado muy presente en la temporada de premios nacionales, triunfar entre crítica y público y convertirse en la película en gallego más taquillera de la historia.
Que emocionante foi celebrar tanto talento nos #MestreMateo20 🥰🥰. Grazas a todas e todos por acomapañarnos nesta celebración!! https://t.co/AIA2o8uTPh pic.twitter.com/LxUipPwjgm
— Academia Galega do Audiovisual (@AcademiaGalegaA) March 8, 2020
La otra gran ganadora de la noche ha sido la serie Hierro, la serie de Movistar+ protagonizada por Candela Peña se llevó los Mestre Mateo a mejor serie de televisión, mejor dirección de producción, mejor guion y mejor música. Respecto al cine, la otra película potente a nivel nacional además de Lo que arde, Quien a hierro mata, de Paco Plaza, se hizo con tres galardones: mejor maquillaje y peluquería, María Vázquez como actriz de reparto y Xan Cejudo como actor de reparto. Especialmente destacado este último, ya que el actor falleció poco después de finalizar el rodaje. En el cine también destacó Eroski Paraíso, de Jorge Coira y Xesús Ron, que se hizo con los dos premios a las interpretaciones principales, que recayeron en Patricia de Lorenzo y Miguel de Lira.
Este ha sido el palmarés completo:
Mejor Película
Lo que arde
Mejor serie
Hierro
Mejor documental
Mañolino Nguema
Mejor programa de televisión
Segredos. Desmontando Galicia
Mejor dirección
Oliver Laxe por Lo que Arde
Mejor interpretación femenina protagonista
Patricia de Lorenzo por Eroski Paraíso
Mejor Interpretación masculina protagonista
Miguel de Lira por Eroski Paraíso
Mejor interpretación femenina de reparto
María Vázquez, por Quien a hierro mata
Mejor interpretación masculina de reparto
Xan Cejudo por Quien a hierro mata
Mejor guion
Hierro
Mejor música original
Hierro
Mejor dirección de fotografía
Lo que arde
Mejor dirección de arte
Lo que arde
Mejor sonido
Lo que arde
Mejor maquillaje y peluquería
Quien a hierro mata
Mejor montaje
Lo que arde
Mejor vestuario
Lobos e cordeiros
Mejor dirección de producción
Hierro
Mejor realización
Segredos. Desmontando Galicia
Mejor comunicadora de televisión
Lucía Regueiro, por Bamboleo
Mejor corto de animación
Homomaquia
Mejor anuncio publicitario
Santiago, Cidade de Cinema
Mejor corto en imagen real
16 de decembre
Mejor serie web
Antes de perder
Mejor videoclip
Esquimales, de XaimeMiranda